¿Tiene previsto visitar Dax durante sus vacaciones de camping en las Landas? Descubra todo lo que hay que saber para no perderse nada de esta antigua ciudad convertida en el primer destino termal de Francia.
La herencia galorromana
No hace mucho tiempo, Dax estaba protegida por poderosas murallas flanqueadas por 46 torres de vigilancia. Este conjunto de fortificaciones, construido en el siglo IV, y considerado como «el tipo de murallas galorromanas más bonito y más completo que quedaba en Francia», fue en gran parte destruido por el municipio en el siglo XIX. En la actualidad, solo quedan vestigios, grandes secciones de muros y algunas torres. Sin embargo, en el subsuelo de Dax aún se puede descubrir un auténtico tesoro de la antigüedad. Se trata de la Cripta arqueológica romana, cuyos orígenes se remontan a los primeros siglos de nuestra era. Aunque la función de este edificio sigue siento a día de hoy un misterio, se cree que se trataba de una basílica civil donde se desarrollaban actividades comerciales, financieras y comerciales de la ciudad galorromana. Se organizan visitas guiadas de junio a septiembre (bajo reserva).
Los museos de Dax
Siempre es enriquecedor visitar un museo. Y el museo Borda no es una excepción. Cuenta con una exposición permanente que comprende desde la prehistoria a la Edad Media. Aquí están representadas bellas artes y artes gráficas, etnología local y de origen no europeo, así como ciencias naturales.
Otro lugar indispensable que hay que conocer es el museo del Helicóptero y la Aviación Ligera del Ejército de Tierra (ALAT). Situado en la base de Dax en la que se forman los pilotos de helicóptero de Defensa, el museo reúne más de 30 aeronaves, aviones y helicópteros que han marcado la historia de la aeronáutica.
Si aún no conoce a la artista landesa Georgette Dupouy, no puede perderse el museo dedicado a esta pintora. Aquí se presentan a los visitantes unas sesenta telas de la artista. Sus obras han dado la vuelta al mundo y han sido expuestas junto con las de los grandes maestros de la pintura clásica y moderna.
La Plaza de Toros de Dax
La Plaza de Toros, construida en 1913 a orillas del Adour, se erige como un lugar representativo de la tauromaquia landesa y española en el Suroeste de Francia.
Si pasa sus vacaciones en el camping cerca de Dax en agosto, no deje de descubrir las fiestas de la ciudad: una gran feria taurina, corridas, carreras landesas, desfiles por las calles... ¡Y todo eso al ritmo de las bandas de música! En septiembre, la Plaza se anima de nuevo con el festival de Toros y Salsa que mezcla durante tres días música salsa y corridas.
La Fuente Caliente de la Nèhe
En el centro de la ciudad de Dax, se encuentra la Fuente termal de donde brota el agua del Nèhe a 64º, rica en oligoelementos y venerada desde la Antigüedad. Construida a principios del siglo XIX en los cimientos de antiguas termas romanas, su pórtico de estilo toscano se inspira en la arquitectura galorromana de la época.
Las termas de Dax
Dax se ha convertido en el primer destino termal de Francia, y eso se debe a un lodo curativo muy especial llamado peloide: una mezca de limo del Adour, agua mineral rica en sales minerales y algas azules (las famosas cianobacterias).
Según la leyenda, fue un legionario romano cuya guarnición estaba destinada en Dax el que descubrió sus virtudes curativas. Como no podía llevarse a una misión a su perro aquejado de reumatismo, lo lanzó al río Adour. A su vuelta, encontró al animal... ¡en plena forma! El famoso lodo del río recubrió al perro que iba a la deriva y le regaló una segunda juventud.